¿El programa de parquímetros en la Ciudad de México responde a una necesidad de movilidad o de crear nuevos negocios que involucran la corrupción? en la investigación se abordará el tema de las causas, implicaciones y percances que ha tenido la puesta en marcha del programa Ecoparq.
AVISO DE COOKIES
AVISO DE COOKIES
Apreciables visitantes: les informamos que en este blog usamos cookies propias y de terceros para informar noticias y sucesos, respetando los lineamientos de Google como también los derechos de autor, no teniendo como fin el lucro sino la información pública.Si continuas navegando en este blog aceptas el uso que se les da a las cookies.
Por tu atención
Gracias
domingo, 30 de octubre de 2016
Insisten en aplicar más parquímetros en la ciudad
Al trasladar la nueva administración de los parquímetros a la Semovi, el titular de la AEP pretende instalar parquímetros al 70% en toda la ciudad, vecinos no permitan este atropello y que la corrupción se beneficie de sus calles!!!!
miércoles, 19 de octubre de 2016
Ahora la Secretaría de movilidad controlará parquímetros
La asamblea pretende darle la responsabilidad a la secretaría de movilidad de colocar y poner parquímetros en lugar de la Seduvi, ahora Héctor Serrano será quien decida si se ponen o no, lo cual representa un verdadero riesgo.
lunes, 3 de octubre de 2016
En la colonia Hipódromo invaden banquetas
Hasta en la colonia Hipódromo que cuenta con parquímetros, podemos apreciar que múltiples banquetas son obstruidas por establecimientos mercantiles o incluso ambulantes, cuando la AEP en sus múltiples mentiras para manipular y convencer a los habitantes de que acepten los parquímetros, les dice que eso lo resolverá ecoparq, cuando hemos comprobado en hechos y evidencias en este blog que eso es falso, y seguiremos difundiendo información para desmentir las supuestas vemtajas de ecoparq
domingo, 2 de octubre de 2016
Piden a Mancera consulta sobre privatizaciones y concesiones
Ciudadanos y vecinos de la delegación Cuauhtémoc solicitan a Mancera que convoque a consulta y prebiscito a la ciudadanía si está de acuerdo o no, que los espacios públicos como las calles, bajo puentes, parques e incluso barrancos sean concesionados a los particulares para su pleno goce y lucro, involucrada la corrupción de las autoridades.
En la nueva constitución se debería de obligar que todo intento de privatización que perjudica a los ciudadanos y beneficia a los políticos sea sometido a consulta, sólo así y con información, podemos ponerles obstáculos los ciudadanosa sus transas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)