AVISO DE COOKIES

AVISO DE COOKIES
Apreciables visitantes: les informamos que en este blog usamos cookies propias y de terceros para informar noticias y sucesos, respetando los lineamientos de Google como también los derechos de autor, no teniendo como fin el lucro sino la información pública.
Si continuas navegando en este blog aceptas el uso que se les da a las cookies.

Por tu atención
Gracias

sábado, 26 de septiembre de 2015

Corrupción y más corrupción en las delegaciones

Cada vez se ha descubierto que las delegaciones han sido opacas al momento de rendir cuentas sobre sus gastos públicos, ¿qué no sucederá con los ingresos generados de los parquímetros? De igual manera corrupción y falta de transparencia de los recursos. Digamos no a la corrupción, los parquímetros también son administrados por las autoridades opacas delegacionales.

No más corrupción

Se descubrió transas y corrupción en la Cuauhtémoc

En el cambio de turno de gobierno, se ha descubierto que la pasada administración de la delegación Cuauhtémoc robaba dinero a manos llenas con contratos millonarios y concesiones.
Recordemos que en esa delegación empezó la instalación de parquímetros y que el exjefe delegacional señalado como uno de los más corruptos del DF sin contar a Toledo, apoyó a lo largo de su administración jugosas ganancias con los contratos de la vía pública.

Les compartimos la nota:

miércoles, 16 de septiembre de 2015

El caso Narvarte no se olvida

A casi cumplirse dos semanas del homicidio ocurrido en la colonia Narvarte de la delegación Benito Juárez, volvemos a exigirle a Mancera que se ponga a trabajar en vez de generar negocios millonarios con parquímetros.

Ya basta de la impunidad e inseguridad que de vive en la ciudad, no olvidemos el caso de la guardería ABC o el After Heaven en la Zona Rosa.

Mancera te exigimos más seguridad y menos elementos de tránsito

jueves, 10 de septiembre de 2015

La plaga de franeleros en Coyoacán

Un grupo de 8 franeleros han decidido tomar la plaza comercial El Parián en la colonia Del Carmen, argumentando que tienen permiso de las autoridades.
Aquí nos damos otra vez cuenta que la plaga de los franeleros es gracias a la impunidad de las autoridades y a su corrupción, no dejemos que esto continue, las autoridades delegacionales pretenden introducir a los franeleros como pretexto de generar su gran negocio de los parquímetros, porque así como los "pretenden retirar" con los parquímetros así también lo pueden hacer sin los mismos, pero el inconveniente es la corrupción que opaca el problema y el silencio de la ciudadanía de no denunciarlo.

No permitamos más abusos por parte del gobierno con la introducción de franeleros y/o parquímetros, ambos representan beneficios tanto económicos como políticos a los funcionarios públicos delegacionales. Las calles son de todos y no de un pequeño grupo de gente informal ni de empresas millonarias tramposas.

No parquímetros y no franeleros 
He aquí la nota:

jueves, 3 de septiembre de 2015

Los lujos de Ebard

Hablar de Ebrard implica hablar de corrupción, lujos e impunidad, consecuencia de los múltiples negocios que desarrolló (como los parquímetros) cuando fue jefe de gobierno del D.F.,

Les compartimos esta nota periodística
Fuentes: Periódico 24 Horas Año IV No. 1022 02-10-15


martes, 1 de septiembre de 2015

Los resultados negativos de la obra víal el deprimido en Mixcoac

El proyecto de vialidad en Mixcoac, ha tenido efectos e impactos negativos que van desde la afectación a la vida de los residentes, cambios al uso de suelo, deforestación, entre otros.
Este proyecto responde a las zodes y a la ciudad del futuro, recuerden que en esa zona hay parquímetros instalados, lo cual resulta que su instalación da pie a grandes proyectos moviliarios y de urbanidad en las zonas afectadas, otro caso es en avenida Chapultepec.

Compartimos la nota
http://m.excelsior.com.mx/comunidad/2015/09/01/1043292